La sensibilidad dental es una de las molestias más comunes que experimentan las personas en algún momento de su vida. Esa sensación punzante o dolorosa que aparece al tomar un helado, una taza de café caliente o incluso al cepillarse los dientes puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, a pesar de ser un problema frecuente, muchas personas no saben cómo manejarlo o prevenirlo.
En este blog, abordaremos en detalle qué es la sensibilidad dental, cuáles son sus principales causas y, lo más importante, cómo tratarla para disfrutar de una sonrisa saludable y sin molestias.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental, conocida médicamente como hipersensibilidad dentinaria, es una molestia que se produce cuando los nervios del diente están expuestos a estímulos externos. Esta exposición ocurre debido al desgaste del esmalte dental o la retracción de las encías, dejando al descubierto la dentina, el tejido sensible que se encuentra debajo del esmalte.
La dentina está compuesta por pequeños túbulos que conectan con el nervio del diente. Cuando estos túbulos quedan expuestos, estímulos como el frío, el calor, los alimentos ácidos o el cepillado pueden provocar una sensación de dolor o incomodidad.
Principales causas de la sensibilidad dental
Existen múltiples factores que pueden contribuir a la aparición de la sensibilidad dental. Conocerlos es clave para prevenir y tratar esta afección de manera efectiva.
1. Desgaste del esmalte
El esmalte dental es la capa más externa del diente y actúa como una barrera protectora. Su desgaste puede deberse a:
- Uso de cepillos de cerdas duras o técnicas de cepillado agresivas.
- Consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas, como cítricos, vinagre o refrescos.
- Bruxismo (rechinar los dientes), que desgasta las superficies dentales.
2. Recesión de encías
La retracción de las encías puede dejar al descubierto la raíz del diente, que no está cubierta por esmalte. Esto puede ocurrir debido a:
- Enfermedades periodontales, como la gingivitis o periodontitis.
- Técnicas de cepillado incorrectas.
- Envejecimiento natural.
3. Procedimientos dentales recientes
Algunos tratamientos, como el blanqueamiento dental, las limpiezas profundas o las colocaciones de ortodoncia, pueden causar sensibilidad temporal en los dientes.
4. Caries o fracturas dentales
Las caries no tratadas o los dientes agrietados pueden exponer la dentina o el nervio dental, provocando sensibilidad.
¿Cómo identificar la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental suele presentarse como una molestia o dolor agudo y repentino que desaparece rápidamente. Es importante diferenciarla de otras afecciones dentales, como el dolor constante causado por una caries o una infección.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidos.
- Molestia al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
- Sensación de incomodidad al respirar aire frío por la boca.
Si experimentas alguno de estos síntomas de forma recurrente, es fundamental acudir a un odontólogo para un diagnóstico adecuado.
Opciones de tratamiento
La buena noticia es que la sensibilidad dental puede ser tratada de manera efectiva con los cuidados adecuados y, en algunos casos, con la ayuda de un profesional. A continuación, te presentamos las principales opciones de tratamiento:
1. Uso de pastas dentales desensibilizantes
Estas pastas contienen ingredientes como el nitrato de potasio o el fluoruro de estaño, que ayudan a bloquear los túbulos dentinarios y reducen la transmisión de estímulos al nervio. Son una solución sencilla y eficaz para casos leves de sensibilidad.
2. Aplicación de flúor
El flúor refuerza el esmalte dental, haciéndolo más resistente a los estímulos externos. En la clínica, el odontólogo puede aplicar geles o barnices de flúor en las áreas sensibles para aliviar el dolor.
3. Sellado de túbulos dentinarios
En casos más graves, el odontólogo puede utilizar selladores dentales para cubrir los túbulos expuestos y proteger el diente de estímulos externos.
4. Tratamiento de encías
Si la sensibilidad se debe a la retracción de las encías, el tratamiento puede incluir procedimientos como injertos de encía para cubrir las raíces expuestas y reducir la sensibilidad.
5. Protección contra el bruxismo
Para pacientes que rechinan los dientes, se recomienda el uso de férulas de descarga, que protegen las superficies dentales del desgaste excesivo.
Consejos para prevenir la sensibilidad dental
Además de los tratamientos mencionados, adoptar hábitos saludables puede ayudarte a prevenir la sensibilidad dental y mantener una sonrisa saludable:
- Cepíllate correctamente: Usa un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado suave. Evita aplicar demasiada presión.
- Elige una pasta de dientes adecuada: Opta por productos diseñados específicamente para dientes sensibles.
- Reduce el consumo de alimentos ácidos: Limita la ingesta de refrescos, cítricos y alimentos que puedan erosionar el esmalte.
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate al menos dos veces al día, usa hilo dental y enjuagues bucales recomendados por tu odontólogo.
- Acude a revisiones regulares: Las visitas periódicas al dentista permiten detectar problemas a tiempo y prevenir complicaciones mayores.
¿Cuándo consultar a un odontólogo?
Aunque la sensibilidad dental puede ser manejada con cuidados básicos, es importante buscar ayuda profesional si:
- El dolor es persistente o intenso.
- Experimentas molestias incluso sin consumir alimentos o bebidas.
- Notas signos de caries, fracturas o inflamación en las encías.
En Obrador Odontología, contamos con un equipo especializado para identificar las causas de la sensibilidad dental y ofrecerte un tratamiento personalizado que te permita disfrutar de una sonrisa libre de molestias.
La sensibilidad dental no tiene por qué limitar tu vida diaria. Con los cuidados adecuados, es posible aliviar los síntomas y prevenir su aparición. Si notas molestias al comer, beber o cepillarte, no lo ignores. Consultar a un odontólogo es el primer paso para recuperar el bienestar y la confianza en tu sonrisa.
Estamos comprometidos con tu salud bucal y te ofrecemos las mejores soluciones para cuidar de tu sonrisa. Agenda tu cita hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a tratar la sensibilidad dental de manera efectiva.
Puedes hacerlo en:
Ronda de Migjorn, 13, 07620, Llucmajor, Illes Balears.
Nuestro teléfono es: 971 660 418