Skip to main content

La gingivitis es una forma leve y común de enfermedad periodontal que provoca inflamación y enrojecimiento de las encías.

Es una afección reversible si se trata a tiempo, pero si no se controla, puede evolucionar hacia una periodontitis, una forma más grave de enfermedad de las encías que puede comprometer la salud bucal y provocar la pérdida de dientes.

El sangrado al cepillarse, la inflamación y la sensibilidad en las encías son algunos de los signos más comunes de la gingivitis. Un tratamiento adecuado y una buena higiene bucodental pueden ayudar a prevenir su progresión

PIDE TU CITA POR WHATSAPP

Las encías sanas tienen un tono rosado pálido, pero cuando hay gingivitis, se tornan enrojecidas, inflamadas y más sensibles

Uno de los síntomas más comunes es el sangrado al cepillarse o usar hilo dental, señal de que las encías están irritadas

La acumulación de bacterias en la boca puede provocar halitosis (mal aliento crónico), incluso después de la higiene bucal.

Las encías pueden sentirse más sensibles, especialmente al frío o calor, causando molestias al comer o beber.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un especialista para prevenir la progresión de la enfermedad y evitar complicaciones.

El dentista o higienista dental elimina la placa y el sarro acumulado mediante una limpieza profesional, ayudando a reducir la inflamación de las encías y evitando la progresión de la enfermedad

Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor, usar hilo dental para eliminar la placa entre los dientes y complementar con un enjuague bucal antiséptico para mantener las encías sanas.

Acudir al dentista con regularidad permite detectar y tratar la gingivitis a tiempo, evitando que evolucione hacia problemas más graves como la periodontitis.

Con una buena rutina de higiene y revisiones periódicas, es posible prevenir la gingivitis y mantener unas encías sanas y fuertes.

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes, incluyendo las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Si no se trata a tiempo, provoca una destrucción progresiva de estos tejidos, lo que puede llevar a la pérdida de piezas dentales en casos avanzados.

La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana (biofilm dental). Cuando no se elimina correctamente con la higiene bucal diaria y las limpiezas profesionales, el cuerpo genera una respuesta inflamatoria que, con el tiempo, deteriora los soportes dentales y compromete la estabilidad de los dientes.

Detectarla y tratarla a tiempo es fundamental para evitar su progresión y preservar la salud bucal.

PIDE TU CITA POR WHATSAPP

Las encías aparecen hinchadas, sensibles y más rojas de lo habitual debido a la irritación causada por la acumulación de placa bacteriana

Las encías se vuelven frágiles y sangran con facilidad, especialmente durante el cepillado o al utilizar hilo dental.

Las encías comienzan a retraerse, dejando expuesta una mayor parte del diente y, en algunos casos, la raíz. Esto puede causar sensibilidad dental

A medida que la enfermedad progresa y el hueso de soporte se deteriora, los dientes pueden sentirse flojos o desplazarse.

Se realiza una eliminación mecánica del sarro y la placa bacteriana acumulada bajo las encías, además de un suavizado de las raíces dentales para prevenir futuras acumulaciones de bacterias.

En casos de infecciones severas, se pueden administrar antibióticos para reducir la carga bacteriana y evitar su propagación.

Cuando la enfermedad está en estado avanzado, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos como injertos de encía o regeneración ósea para restaurar los tejidos dañados.

Las revisiones regulares y limpiezas profesionales son fundamentales para prevenir recaídas y realizar un seguimiento de tu salud periodontal, asegurando el éxito del tratamiento a largo plazo.

La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden evitar la pérdida de piezas dentales y mejorar la calidad de vida del paciente

WhatsApp chat

Contáctanos

Completa el siguiente formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.








Contáctanos

Completa el siguiente formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.